domingo, 6 de marzo de 2016

mi diario personal

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Asignatura: Español
Bloque IV ¿Qué indican los signos?
Forma de trabajo: Individual
Alumna: Dolores Arriaga Gómez
Fecha 4 de Marzo
Competencias para la vida: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •
Competencias disciplinares: Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico. •Localiza en el texto información específica.
Aprendizajes esperados: Que los niños reconozcan las funciones de los signos de admiración e interrogación mediante la comparación de significados  de pares de oraciones idénticas de contenido  pero con signos diferentes

 Viernes 4 de marzo

Esta actividad tuvo una gran variación pues no tenía contemplado que la maestra se iba ausentar y no me  dejó suficiente trabajo, entonces yo no quería que los niños estuvieran sin trabajo y tuve la oportunidad de comentar de que se trataba la actividad de  los signos de interrogación y exclamación.
Al día siguiente volví a retomar el tema pero me dí cuenta que los que no vinieron el día anterior no entendían de qué estábamos hablando en especial Jimena me empezó a distraer a los demás contándoles los pormenores de su fiesta de cumpleaños. Después empece a  un cuento con esto tuve que leer el cuento con el que había empezado a leer para explicar los signos de puntuación con esto volví a tener la atención del grupo estaba terminando de leer cuando llegó Maritere,  Me puso tan nerviosa que  no podía ni explicar el tema pero una vez que se fue retome el tema de tal manera que explique que  los signos de interrogación sirven para preguntar etc.  Gracias a Dios los niños   supieron distinguir los signos de interrogación y de admiración  pero no hice la actividad planeada,  les lleve una hoja con la actividad de ese día la mayoría lo hizo. Esa actividad fue la única que hice ese día. Les pedí que compartieran su trabajo con todo el grupo pasaron algunos niños a decir para que sirven  los signos, aprendidos  también compartieron la actividad de la hoja que les di. 

3 comentarios:

  1. Me gustó la forma en que le hizo ver la utilización de los signos de interrogación, yo hubiera concluido la sesión con alguna actividad que involucrara el uso de los signos de puntuación

    ResponderEliminar
  2. Primero que nada me da gusto que los niños supieron distinguir los signos de interrogación y de admiración, finalmente ese era el propósito!. Me queda la duda si la actividad que realizaron ese día tenía que ver con ponerles oraciones donde distinguieran cual era interrogativa y exclamativa, o fue por la explicación que diste después del cuento, pues según lo comentas no fue una actividad planeada....

    ResponderEliminar
  3. Me agradó que utilizarás el cuento para entender más sobre los signos. Cierto cuando aveces faltan niños a clases hay que realizar algunos ajuste a lo que ya habíamos planeado, me gusto que nos dejaste esos pequeños atrás sino buscaste la manera de integrarlos al tema. :)

    ResponderEliminar