http://obdu83.blogspot.mx/
Lunes 29 de febrero de 2016.
 |
SUMANDO MENTALMENTE
El día lunes impartí la calase de desafíos matemáticos, tenía preparadas las tarjetas de sumas y restas, así como las de multiplicaciones. Antes de empezar la actividad estaba un poco nerviosa, pues la maestra me dijo que ya habían realizado esta actividad y temía que los niños no se interesaran por la “repetición” y cuando la maestra vio el material me dijo que si quería podía empezar directamente con las multiplicaciones porque ya todos los niños sabían sumar y restar, solo le agradecí ,pero como me he dado cuenta que hay algunos que les cuesta todavía y en atención a ellos quise iniciar
con las sumas, les di las indicaciones , recalcando que la actividad tendría tres modificaciones diferentes; primero participarían de manera general, pero pidiendo la palabra, luego a quien yo se lo pidiera, y después un concurso por filas y en éste, quien contestara correctamente, iría acumulando tarjetas, esto les entusiasmó y estuvieron de acuerdo, iniciamos la actividad.
|
La mayoría de los niños les gusta participar, pero al momento de pedir la participación de los alumnos que he notado que van un poquito más atrasados, me di cuenta de que les cuesta sumar y a otros les da pena, porque piensan que sus compañeros se van a reír de ellos, traté de animarlos diciendo al grupo que todos estamos aprendiendo.
Miguel que es un niño que le cuesta mucho participar en público, en esta ocasión participó de buena gana y me agradó que otros niños como él, se animaran a participar a pesar de que les costaba, solo infundiéndoles un poco más de confianza hablaban para apoyar a su fila y pudieran obtener más tarjetas para ellos.
En algún momento pasaron a resolver las operaciones en el pizarrón para que comprendieran cómo resolvieron y qué les costaba o qué operación se les facilitaba.
Para finalizar la actividad les recordé que cada quien puede resolverlo de distinta manera y llegar al mismo resultado y que cada quien ve cómo es más rápido encontrar la respuesta.
Madre Estefi que no le de miedo de realizar la misma dinámica, al mejor usted puede buscarle una alternativa o realizare una modificación a la actividad para que esta represente reto para los niños y no se les torne aburrido
ResponderEliminarHermana Estefanía me parece que fue muy buena la estrategia de implementar los tres tipos de participación de los niños en la resolución de las operaciones!, que gusto que haya identificado que otros niños como Miguel se hayan animado a participar a pesar de lo que les cuesta, eso me indica que toma en cuenta el progreso de de aprendizaje de los niños no sólo individual sino grupal y además que conoce cuales son sus debilidades y sus fortalezas!, el haber optado por comenzar con sumas y restas indica que está usted consciente que todavía hay problema en algunos niños. Comparto con Ceci su opinión de que no le miedo, pues creo que al final su actividad fue diferente y no fue aburrida por su estrategia utilizada....
ResponderEliminar