Jueves 3 de Marzo de 2016.
Dilo con una cuenta: operaciones matemáticas
Comenzamos la ficha "dilo con una cuenta" del libro de matemáticas divertidas en donde los niño tenían que formar la operaciones que les dieran el resultado que les ponía en el pizarrón, al principio le consto mucho trabajo por ello lo tuve que repetir varas veces la indicaciones. No obstante para hacer más fácil el trabajo forme equipos, en total fueron 10 resultados
.
A algunos niños se les dificultaba haces la operaciones de algunos resultados, decían que necesitaban otros números que con los que le había dado no alcanzaba, pero al final si lo pudieron lograr con un poco de ayuda. Pero a los alumnos que le entendieron les puse mas para que no se pusieran inquietos.
Al concluir esta actividad les di una hoja de sumar y restar coloreando, al momento de dar las indicaciones de esta actividad algunos niños me decían "ya se que tenemos que hacer maestra" y yo les respondía muy bien entonces vamos a hacerlo, aun así di todas las indicaciones necesarias para resolver las operaciones.

Los niños que comprendieron la actividad empezaron a colorear, así que los niños que no sabían sumar y restar coloreaban conforme a los niños que si lo estaban haciendo le decía que le tenían que poner resultados pero no entendían solo lo estaban coloreando, como la maestra veía que no me hacían caso se paro les llamo la atención y solo así la mayoría entendió de que le tenían que poner el resultado a las operaciones. Los niños que aun no tenían los resultados los puse con los niños que le habían entendido.

Me parece que hiciste bien al dar las indicaciones hasta el final aún cuando ellos dijeran que ya sabían que tenían que hacer. También me parece muy buena estrategia el que hayas puesto a los niños que habían entendido con los que aún no tenían los resultados. Te sugiero que busques estrategias para que los niños te pongan atención (todo el grupo) sobre todo cuando das indicaciones, pues quizá los que no entendieron bien era porque estaban distraídos....
ResponderEliminarCeci trabajar con niños pequeños considero que es mas difícil, pero lo que me llama la atención es la paciencia que demuestras al dar las indicaciones una y otra vez, la manera de como tratas de mantener el orden sobretodo con los niños que se les facilita mas es una buena estrategia mantenerlos controlados el llevar trabajos que para ellos resulten mas complicados. tu puedes sigue adelante ya que con esta plan de trabajo demuestras que es lo que realmente quieres. y no te preocupes trabajar con pequeñitos es difícil pero satisfactorio.
ResponderEliminarCeci los niños de primero requieren de mucha paciencia, sin caer en consetir pero tampoco en ser exigente es importante encontrar un "punto medio" demuestras paciencia al dar las indicaciones, solo recuerda que no debes cansarte o desgastarte en una sola cosa tienes buenas posibilidades y cualidades que te ayudaran en tu práctica.
ResponderEliminarMuy bien Ceci se nota tu amor a los niños y el que ellos te tienen a ti ❤
Me gusta mucho esa estrategia que utilizaste para avanzar con los niños que todavía no comprendían, es una muy buena manera de ayudarlos y así te puede permitir moverte en el salón.
ResponderEliminar¡Animo! los pequeños tienen mucha energía y esa hay que aprovecharla en ese tipo de actividades. ;)
Me gusta la idea de juntar a los mas avanzados con los que no entienden, de esta manera además de que los que han terminado no se ponen inquietos, aprenden una parte muy importante que es la COLABORACION. Muy bien!
ResponderEliminarComo sugerencia creo que seria bueno que dieras la indicación y probablemente un ejemplo antes de entregar tu material (colorear sumando) así evitarías el descontrol, los trabajos mal hechos y las confusiones de tus alumnos. Además de que no tendrías que estar explicando uno por uno y tendrías mas tiempo para explicar a los que aun no entienden las sumas.