sábado, 5 de marzo de 2016

Mi diario - Alondra

ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza y sociedad.
BLOQUE: IV Los servicios públicos.
FORMA DE TRABAJO: Grupal e individual.
ALUMNA: Alondra Lizbeth Lugo Ramírez.
FECHA: Jueves 3 de marzo de 2016.

COMPETENCIAS PARA LA VIDA: 
Competencias para la vida en sociedad.
Competencias para el manejo de la información.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Describe los servicios públicos que hay en el lugar donde vive y sus principales beneficios.


El día jueves 3 de marzo de 2016, vimos el tema de "Los servicios públicos" este tema corresponde al quinto bloque de la materia de exploración  la naturaleza y sociedad.
La clase comenzó cuestionando a los niños acerca de lo que es un servicio público, como la gran mayoría no pudo definir que era, optamos por buscar en el diccionario las palabras “servicio” y “público” para que ellos se dieran una idea y así juntos crear una definición. Desde un inicio me enfrente a un problema que he tenido desde que comencé  las practicas el cual es que los niños no tiene todo el material completo para trabajar, entre ellos el diccionario, escasos 10 niños cumplen con todos los requisitos de material solicitado.
      Después de definir lo que era el tema se dieron ejemplos, esto resulto bastante fácil ya que el contexto general de los niños es muy similar si no es que es el mismo.
Se les pidió a los alumnos que elaborara  un dibujo de un servicio público, su función y de qué manera beneficia a la sociedad, para esto se tenía pensado que los niños salieran a realizar el dibujo al patio pero la falta de espacio y la diversidad de actividades tales como danza y deportes lo impidió, el espacio en el salón era insuficiente para que los niños trabajaran de forma libre por lo que al final opte por trabajar de forma “tradicional” cada quien en su lugar y de forma individual.
Los dibujos de los niños fueron bastante buenos, a pesar de que les costó un poco definir las actividades que realizaba el sujeto del servicio que hicieron lograron dar buenas ideas y sus dibujos fueron muy creativos.
Al final de la clase los niños pasaron a exponer sus dibujos y a explicar a la clase la labor que desempeñaba la persona que desempeñaba determinado servicio público, intente que sus dibujos fueran pegadas en el aula, pero tal parece no está permitido debido a que al pegar los dibujos la pintura se cae. Por esta razón lo único que se me ocurrió con el tiempo limitado fue hacer que lo pegaran en su libreta.
Algo que resalto en esta primera semana de prácticas fue que muchos niños faltaron a clases debido a que se encontraban resfriados, cada día tenía algún niño que se ponía mal por dolor de cabeza, vomito o temperatura. Por esta misma razón los niños no se desempeñaban de la mejor manera ya que se encontraban cansados y/o sin energía para trabajar.




Considero que más de los materiales o formas de querer dirigir la actividad fueron interrumpidos, el tener planeada la clase con ciertos pasos o criterios a seguir resulta casi imposible que salga tal cual fue pensada ya que siempre se van a encontrar algunos inconvenientes, considero que en mi práctica necesito ser más "ágil" al momento de encontrar soluciones que de alguna manera no alteren o perjudiquen los objetivos a los que se desea llegar.


6 comentarios:

  1. Me gusta la posición que tomas como maestra, frente a grupo buscas estar al tanto de lo que pasa con los niños no solo académicamente sino también fuera de la escuela (en este caso la salud de tus alumnos).
    Creo que la falta de material no es algo que te detenga y me anima mucho observar a una compañera como tu dando el espacio para que los niños expongan y tengan la oportunidad de estar frente a grupo, esto es muy bueno pues aún a muchas de nosotras se nos dificulta estar frente a tanta gente porque en su momento no tuvimos oportunidades como estas que tu les proporcionas a tus niños.
    SIGAMOS CRECIENDO ALO! :D

    ResponderEliminar
  2. Como sugerencia creo que seria bueno que buscaras la razón de la falta de material en tu grupo. Teniendo conocimiento sobre el origen del problema entonces será mas fácil contrarrestarlo y seguir adelante.

    ResponderEliminar
  3. Creo que la actividad estuvo bien planteada para los niños así pudieron descubrir la diferencia entre los servicios públicos y una profesión como médico, profesor etc.
    También comparto que las actividades no salen tal cual se planean pues como mencionas si nos es por enfermedad o por retardo no siempre asisten todos los alumnos a la clase. En cuanto al cumplimiento del material sería bueno prever el material faltante haciendo hincapié en que todos deben cumplir que no siempre la maestra les facilitara el material o tal vez bajando la calificación del trabajo a elaborar pues para los niños es muy importante una calificación.
    Me gusta la conclusión del tema de esta manera se trabaja también otro rugro mas como por ejemplo expresión oral.

    ResponderEliminar
  4. La clase por lo que se pudo ver estuvo complicada para los niños pero para ti no, ya que buscaste solución y encontraste otras estrategias, para fomentar el aprendizajes en tus niños, me sorprende tu actitud enfrente de tu grupo ya que para todo encuentras solución y el no salir a la concha no fu un impedimento para que los niños realizaran su actividad y pasaran a exponer sus trabajos esto da mucho que decir de ti ya que demuestras cada día tu estrega y empeño. sigue adelante ya que seras una excelente profesora

    ResponderEliminar
  5. El hecho de que realices una planeación y que ésta no se haga como lo tenías pensado, no significa que necesitas ser más "ágil" como lo dices, me parece que al contrario, cada que tenías algún inconveniente inmediatamente encontrabas las solución al problema! Eso me hace pensar que eres buena maestra! Coincido con Majo en el hecho de que busques el origen del problema a la falta de material de tus niños para que te des cuentas si va más allá de la falta de responsabilidad de ellos, si ese fuera el caso pienso como la hermana Lolita tal vez tiene que haber una consecuencia a la falta como en este caso lo propone ella, bajarles puntos...

    ResponderEliminar
  6. El hecho de que realices una planeación y que ésta no se haga como lo tenías pensado, no significa que necesitas ser más "ágil" como lo dices, me parece que al contrario, cada que tenías algún inconveniente inmediatamente encontrabas las solución al problema! Eso me hace pensar que eres buena maestra! Coincido con Majo en el hecho de que busques el origen del problema a la falta de material de tus niños para que te des cuentas si va más allá de la falta de responsabilidad de ellos, si ese fuera el caso pienso como la hermana Lolita tal vez tiene que haber una consecuencia a la falta como en este caso lo propone ella, bajarles puntos...

    ResponderEliminar